Bienvenida a la 2º Edición del Seminario de REVALUO CONTABLE 2018
A partir de la Ley 27.430 de Reforma Tributaria, ya rige el Revalúo Contable que permite actualizar de manera optativa y por única vez, muchos de los activos contables. Asimismo, la Federación de los Consejos Profesionales y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la Res. 48 y la Res. 24 respectivamente, han regulado la aplicación del revalúo en los balances de las empresas.
Frente a este escenario, durante el Seminario se analizará la Ley 27430 en los aspectos relacionados con el revalúo contable, sus normas reglamentarias y las normas contables profesionales que resulten aplicable. Además, se examinarán las Res. 48 y Res. 24 y se desarrollará un Ejercicio Integral de aplicación del Revalúo Contable.
La opción del revalúo contable sólo puede ejercerse para el primer ejercicio comercial cerrado con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley. En consecuencia, los estados contables cuyos ejercicios cierren a partir del 31.12.2017 deberán ejercitar la opción de practicar o no el revalúo contable.
Objetivos Generales:
- Identificar y analizar las normas aplicables (ley, decreto, resolución de organismos) al revalúo contable.
- Analizar el proyecto de Resolución técnica o la Resolución técnica (si ya estuviera aprobada) que reglamentaría estas normas legales.
- Realizar ejercicios de aplicación práctica sobre algunos aspectos complejos que surjan del análisis anterior.
Metodología:
- Explicaciones conceptuales sintéticas para detectar los aspectos centrales del revalúo o remedición contable
- Desarrollo de mini casos prácticos
Acerca del Instructor

Dr. Jorge José Gil
Director General del Consejo Emisor de Normas Contables y de Auditoría de Argentina (CENCyA), Vicepresidente del GLENIF y representante de Argentina ante el IASB, ex miembro del Grupo de implementación de la NIIF para las PyMEs (SMEIG – IASB), miembro del Grupo de Economías Emergentes
(EEG-IASB). Miembro de la comisión de adopción de las NIIF de FACPCE y del BCRA: Capacitador a funcionarios del BCRA.
Tiene importante trayectoria nacional e internacional como consultor, capacitador y asesor de Gobiernos y organismos internacionales en relación con las NIIF.
Ha dictado numerosos cursos y conferencias sobre esta temática en el país y en el exterior. Autor de artículos y libros de la especialidad.
DESTINATARIO | Programa dirigido a
Directores, Gerentes, Responsables de:
- Contabilidad
- Administración • Finanzas • Área de Balances
- Reporting, • Información Externa • Responsables de conciliación
- Controller • Control de Gestión
- Auditoría y Asesores contables
Liderado por: Dr. Jorge Gil
Fecha: 16 de Mayo de 2018
Tags: Ajuste por Inflación, Revalúo Contable, Contabilidad, Balances, Ajuste de Balances
Carga horaria: 8 horas - Jornada Completa